| 
					|  |  | Líneas estratégicas |  |  |  |  | 
			  		|  | EQUILIBRIO ECOLÓGICO 
 
 |  |  |  | Descripción de la línea    
							¿Qué puedo hacer yo?    
							Asociados |  |  |  | Indicadores y Metas    
							Documentos relacionados |  |  |  | 
 |  |  |  |  | 
								| Indicador: |  |  | 
											|  |  | Donde:
 F1 = Presencia de políticas y ordenamientos para recuperar, cuidar y regular los acuíferos, y para prevenir y eliminar su contaminación = 1 sí, 0 no
 F2 = Existencia de órganos de protección ambiental que sancionen y gocen de autonomía para hacer cumplir sus resoluciones o ejecutar sanciones = 1 sí, 0 no
 F3 = Área boscosa = Superficie cubierta de bosque / superficie total del estado
 F4 = Protección ecológica = Superficie de las zonas de protección ecológica / superficie total del estado
 F5 = Área no degradada = 1 - superficie degradada / superficie total del estado
 F6 = Limpieza del aire = Partículas permitidas por las normas ambientales / partículas en el aire
 F7 = Balance acuífero = Volumen de recarga / volumen de extracción del acuífero
 F8 = Limpieza del agua = Descarga de aguas residuales conforme a la norma NOM-001-ECOL / descarga total (m3)
 F9 = Ordenamiento territorial = Fracción de avance en el cumplimiento del Plan Estatal de Ordenamiento Territorial
 
 |  |  |  |  | Meta: |  | 
											| Robustez ambiental | 2005 | 2010 | 2015 | 2020 | 2025 | 2030 |  |  | Aprox. 0.0 | >0.5 | >0.6 | >0.7 | >0.9 | 1.0 |  |  |  |  |  |  |
 |